BLOGS


¿Qué son y para qué sirven los BLOGS?


Blog viene de la abreviación de weblog, lo que en español se significa como “registro web”. Por eso blog es una bitácora o diario digital donde se va “registrando” contenido de forma cronológica.

Un blog es una  herramienta de interacción para docentes y alumnos ya que permite otras formas de producir y publicar contenidos sin la necesidad de ser experto en informática. Es el paso a la multiplicidad de formatos y lenguajes, ser parte de un entramado social en el cual los contenidos se dinamizan, resignifican y renuevan permanentemente basado en la idea de comunidades y redes.

La utilización de los blogs ha cambiado la forma de producción de contenidos y circulación de la información, puesto que, al ser de fácil acceso, práctico mantenimiento y tener la capacidad de convertirse en un espacio multimedia, nos ofrece una puerta al descubrimiento y la interacción con los lectores.


2.    Tipos de BLOGS

– Blog temático: Se tratan temas específicos: política, noticias, actualidad, opinión, etc.

– Blog de marca, productos y/o servicios: Para dar a conocer todo lo relacionado con una marca o el propietario del blog y su oferta de valor (vivencias, experiencias, actividades, atributos, testimonios, casos de estudio, experimentos, etc.).

– Blog de fotos o Foto blog: El contenido principal son las fotografías y las imágenes (tienen poco texto).

– Audio blog: El contenido está principalmente en formato de audio (Podcast, MP3, Audio Streaming o similares).

– Vlog o Vídeo blog: El contenido predominante son los vídeos.

– Mixtos: Los que combinan dos o más de los formatos mencionados.

– Blogs individuales: La mayoría de personas que comienzan en el mundo del blogging lo que hacen es crear un personal, donde el autor suele hablar sobre su día a día, las experiencias que vive o donde comparte su opinión sobre diferentes temáticas.

– Blogs colaborativos: Son los que tienen “mucha gente”… con más de un autor/editor, ya sea interno (ej. familiar, amigo, empleado) o externo (ej. un desconocido, asociación estratégica con terceros, editores de pago, etc.).

-Blog profesional: Un blog profesional es una bitácora enfocada a un determinado nicho de mercado y cuyo objetivo es conseguir nuevos clientes.

En estos tipos de blogs verás que después de cada post suele haber una llamada a la acción con la que te invitan a registrarte al blog o te ofrecen contratar un determinado servicio.

-Blog corporativo.

Son blogs creados por grandes empresas y su objetivo es la de tener una conexión de comunicación con sus clientes para generar confianza, aumentar el número de clientes, aumentar las ventas y fidelizar a los clientes ya existentes.

-Blog de marca.

Un blog de marca es aquel que da a conocer una marca profesional con un toque personal o diferente.

-Blog de una red privada.

Estos blogs son como blogs “en la sombra”, simplemente creados para formar una red de blogs privada con el objetivo de mejorar el posicionamiento de una web que se pretende monetizar, a través de enlaces.

3.    Glosario (Qué es):

Post/Entrada: Post significa publicar, en si publicar o entrada es lo que das a conocer a los demás por medio de un blog  

Comment/Comentario: Es donde las personas que vieron tu entrada o publicación tienen la oportunidad de aconsejarte, agradecerte o incluso ayudarte en tu blog dependiendo a lo que esté pasando en ese momento.

Blogósfera: En si blogósfera significa todo los blogs, se usa como término para referirse al mundo de los blogs como comunidad o red social.

RSS (redifusión): Es un formato de datos que sirve para el envío de contenidos a quienes están registrados en un determinado sitio de Internet.

Blogroll: Es una colección de enlaces de weblogs para encontrar más weblogs.

Trackback/Enlace: Para mejorar su blog añadiendo enlaces a sitios web relacionados, canales de información o imágenes.


Reverso o retro enlace: Se trata de un enlace inverso que permite conocer qué enlaces apuntan hacia un determinado artículo; de ese modo, avisa a otro weblog que se está citando uno de sus artículos.

A continuación, adjunto el link de un video para la creación de su BLOG mediante BLOGGER:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Bibliotecas Virtuales

Lo aprendido en las tres materias de Computación de la Facultad de Psicología.

MI MEJOR AMIGA ME DEJÓ DE HABLAR